Equipo

VIVIANA ZARGÓN

CO-FUNDADORA & DIRECTORA ARTÍSTICA

Curadora | Gestión de Arte | Artista Multidisciplinaria

vivianazargon.com

Licenciatura en Bellas Artes – Universidad de Barcelona

Maestría en Lenguajes Artísticos Combinados – UNA*

Maestría en Curaduría en Artes Visuales – UNTREF*

Programa de Actualización: Tecnologías en el Arte Contemporáneo – UBA

Viviana es una presencia consolidada en la escena del arte latinoamericano contemporáneo, de proyección global y con profundos vínculos en el arte argentino. Viviana trae a la Dirección Artística de Humboldt Contemporánea su sólida trayectoria como artista visual, su vocación por nutrir las carreras tempranas de reconocidos artistas de hoy, y su decisión de abordar el proceso curatorial con fundamento académico sólido y amplio junto a un conocimiento en primera persona de los roles del artista, del coleccionista, del galerista, de los museos, las ferias, las bienales … del variado universo del arte que, como proceso vivo, evoluciona constantemente y del que Viviana es versátil protagonista. En Viviana se manifiesta el espíritu humboldtiano de la continua interpelación personal, lo que hace de su dirección artística una invitación a explorar sensibilidades y expresiones socialmente relevantes tanto como íntimas y auténticas.

ANA LAURA VALAZZA

CO-FUNDADORA & DIRECTORA EJECUTIVA

Desarrollo Humano | Finanzas | Políticas Públicas

LinkedIn

Licenciatura en Ciencia Política – Universidad de San Andrés

Master in Public Administration in International Development – Universidad de Harvard 

Ana Laura Valazza trae a la Dirección General su impronta humboldtiana de exploradora incansable e integradora apasionada de campos disímiles. Reflejo de eso es su recorrido académico en ciencia política, economía, y administración pública; su trabajo en banca de inversión en Nueva York, finanzas inclusivas en África Subsahariana, Europa del Este, Asia, y las Américas, consultoría estratégica en Argentina, capital de riesgo en fintech y biotech en Medio Oriente, políticas públicas de desarrollo infantil y emprendedorismo femenino en la Jefatura de Gabinete de Presidencia; su mentoría a emprendedores y el dictado de curso de maestría en innovación social; su visión interdisciplinaria con la que tiende puentes entre las ciencias y el entendimiento de la condición humana, para desde allí accionar en pos del enriquecimiento de nuestra experiencia vital y nuestro entorno natural.